Definição: «exorcista»
Que diacho
«Es una cálida mañana de invierno, y los feligreses abandonan la centenaria iglesia de San Agustín, en pleno barrio de Vegueta, el casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria. Es probable que ninguno de ellos sepa que el titular de esta parroquia, fundada en el siglo XVI, Miguel Lantigua (73 años) y no de los sacerdotes más reconocidos de la isla, acaba de ser nombrado exorcista por el obispo de Canarias, José Mazuelos. Le acompaña en la designación Higinio Sánchez (60 años), el párroco de San Rafael Arcángel, en la localidad de Vecindario (70.000 habitantes, en el municipio de Santa Lucía, al sureste de la isla), según ha confirmado el departamento de comunicación de la diócesis, que afirman que es “una práctica normal”, recogida en el Derecho Canónico» («Exorcistas bajo el sol de Canarias», Guillermo Vega, El País, 27.02.2024, p. 24).
Nos nossos dicionários é como se nada tivesse que ver com religião. É a «pessoa que exorcisma» e já está. Nada de minudências nem distinções. Também me faz espécie que, no dicionário da Porto Editora, se diga isso mesmo e depois em «exorcismar» remeta logo para «exorcizar». Que diacho (vem mesmo a calhar chamá-lo aqui), então para isso antes dizer que é a pessoa que exorciza.
[Texto 19 449]